Hoy toca hablar del Concejo de Torreblacos, ya que me viene el tema a partir de la peña de Blacos, he buscado en mi álbum de fotos de Torreblacos en el que se materializa algo similar, eso si solo con vino, pero no dejaba de ser una peña "oficial" y reducida a los participantes del concejo, servia para amenizar los debates más importantes, hitos y necesidades del pueblo, todo ello acompañado de una o unas cantaras de vino pagadas por el ayuntamiento, se de buena fuente que más de uno salia achispado y dando tumbos después de decidir tras trago y trago lo que entendían mejor para el pueblo, normal en aquellas épocas en que el comer era escaso.
Si nos ponemos en contesto hoy, en menos ocasiones se hace igual o parecido, pero se ha perdido el glamour de la jarra y los cuencos de asta de toro, ahora campa a sus anchas la cerveza a morro.
Esta jarra que se surtía de la "cantara", tiene una fabulosa dedicatoria: "Soy para el ayuntamiento de Torreblacos siendo alcalde Juan Galan el alfarero Bernardo isla en Tajueco año 1912".

En una de ellas se hace referencia al pueblo hermano de Blacos, a saber porque historia.
Yo creo que tengo la respuesta.Esa jarra fue una donación del generoso pueblo de Blacos a sus vecinos.De todos es sabido que en Blacos ha permanecido siempre la tradición de hermanamiento con La Torre, y con ese espíritu benefactor siempre nos ha preocupado la felicidad y el bienestar de nuestros co-vecinos.Por eso íbamos a entretener sus ratos de aburrimiento veraniego,y siempre hemos contribuido a mejorar sus presupuestos con esas largas mañanatardenoches en el bar en las que corría el vino, las cervezas y las sardinas, o los berberechos,los mejillones y las aceitunas.Al principio íbamos a casa de la Joaquina y el Perico, luego a la de la Feli y el Ángel, y ahora a Cheff Ricardo.Pero siempre hemos ido tantos y tantas veces que alguna faltaban vasos y decididimos hacer uan donación de cuencos para no tener que beber a chinguete.
ResponderEliminar